SERTAL 10 MG 10 COMP

$239.00

Sertal es un antiespasmódico anticolinérgico de acción directa, utilizado para tratar cuadros dolorosos espasmódicos en el aparato gastrointestinal y urogenital. Su mecanismo de acción se basa en la relajación del músculo liso, reduciendo el tono muscular y la frecuencia de las contracciones. Se presenta en forma de comprimidos recubiertos, facilitando su administración.

SKU: 7730969303760 Categoría: Marca:
Usos

Cuadros dolorosos espasmódicos del aparato gastrointestinal o urogenital. Disquinesia biliar. Dismenorrea (en combinación con AINE). Off label: dispepsias.

Contraindicaciones

Glaucoma. Miastenia gravis. Estenosis pilórica. Colitis ulcerosa. Atonía intestinal. Retención aguda de orina.

Precauciones

EPOC severa. Prostatismo. Retardo de la evacuación gástrica orgánica o funcional, reflujo gastroesofágico. En adultos mayores puede ocasionar trastornos del SNC, atonía intestinal o retención urinaria. Seguridad y eficacia no demostrada en niños.

Reacciones adversas

Sequedad de boca, disuria, visión borrosa, estreñimiento. Evaluación clínica limitada.

Interacciones

Efectos adversos potenciados por otros anticolinérgicos: antihistamínicos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, quinidina y procainamida.

Dosis

Por V/O, I/M o I/V. Adultos y niños > de 12 años: 10-20 mg que puede repetirse 4-5 veces/día. Por vía I/M o I/V: 5-10 mg continuando con 5-10 mg c/6-8 h. Pediatría: por V/O en gotas, niños de 1 a 10 años 0.25 a 0.5 mg (1-2 gotas) por año de edad hasta 5 veces por día. Lactantes: 1 gota, hasta 5 veces por día.

Acción terapéutica

Antiespasmódico anticolinérgico y de acción directa. Pargeverina, propinoxato o propinox. Provoca relajación directa del músculo liso. Reduce el tono muscular y la amplitud y frecuencia de las contracciones a nivel gastrointestinal y genitourinario. Bloquea competitivamente los receptores muscarínicos en músculo liso y glándulas exócrinas. Moderada acción bloqueante de canales cálcicos.

Embarazo

Evidencia insuficiente. Evitar en el embarazo.

Lactancia

Evidencia insuficiente. No se conoce si se excreta en la leche. Su elevada unión a proteínas plasmáticas hacen poco probable su excreción. Riesgo de efectos anticolinérgicos en el lactante. Evitar en lactantes pequeños. Evaluar riesgo/beneficio. Preferir alternativas más seguras.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SERTAL 10 MG 10 COMP”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *