Precauciones
Pacientes con oncocercosis hiperreactiva y filariasis tras el tratamiento pueden presentar edema, empeoramiento general y encefalitis, por reacción inflamatoria a la muerte del parásito. No usar con peso inferior a 15 kg. Pacientes inmunocomprometidos pueden requerir tratamientos supresivos. No activa contra Onchocerca volvulus ni formas adultas de Larva loa.
Reacciones adversas
Náuseas, diarrea, estreñimiento, anorexia. Aumento de enzimas hepáticas. Anemia, leucopenia, eosinofilia. Somnolencia. Prurito, rash cutáneo. Neurotoxicidad de rápida aparición en < 15 kg principalmente: ataxia, confusión, desorientación, encefalopatía. Reacción de Mazzotti asociada a oncocercosis (artralgias, mialgias, fiebre, adenomegalias dolorosas). Taquicardia, hipotensión arterial. Hepatitis. Trastornos oftalmológicos conjuntivitis, queratitis, coriorretinitis, uveítis. Exacerbación asmática.
Interacciones
Puede aumentar el INR en coadministración con warfarina.
Embarazo
Evidencia insuficiente. Evaluar riesgo/beneficio. Optar por alternativas más seguras. En caso de escabiosis, de ser posible, optar por tratamientos tópicos.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Su elevado peso molecular y alta fijación a proteínas explica la ínfima excreción en leche materna, sin relevancia clínica posible para el lactante. Pico de excreción entre las 4-6 horas de ingesta única. Evaluar riesgo/beneficio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.