$601.00
Fantil es un corticoide para diversas condiciones médicas. Uso bajo supervisión médica. Precaución en casos de enfermedades y efectos adversos.
Enfermedades alérgicas o inflamatorias. Asma. Bronconeumopatías alérgicas. Fibrosis pulmonar. Colagenopatías y afecciones autoinmunes. Artritis reumatoidea. Cirrosis. Colitis ulcerosa. Crohn. Síndrome nefrótico. PTI. Uveítis, coriorretinitis, neuritis óptica. Shock. Edema cerebral. Transplante de órganos. Enf. hematooncológicas. Sustitución en la Insuf. suprarrenal.
Tuberculosis activa o infecciones en curso no controladas o sin tratamiento específico. Insuf. cardíaca congestiva grave. Hipertensión arterial grave. Ulcus gastroduodenal activo. Psicosis. Tromboembolismo reciente. Osteoporosis grave. Diabetes. Queratitis herpética. Glaucoma.
Dosis altas sólo deben prescribirse por períodos cortos. Luego de tratamientos prolongados debe disminuirse la dosis en forma gradual. La tolerancia gástrica mejora con la administración después de las comidas o con protectores de la mucosa gástrica. Insuf. cardíaca o renal, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes.
De acuerdo a la dosis y la duración del tratamiento pueden verse desde reacciones leves hasta el síndrome de Cushing. Edema, depleción de potasio. Hiperglucemia, glucosuria, hipercatabolismo proteico, redistribución de la grasa corporal. Ulcus gastroduodenal, aumento del apetito. Hipertensión arterial, sobrecarga cardíaca. Insomnio, euforia, excitación, alteraciones mentales, convulsiones. Atrofia de la corteza suprarrenal. Osteoporosis, miopatía. Adelgazamiento de la piel, estrías, equimosis. Púrpura. Cataratas, aumento de la presión intraocular. Depresión de la respuesta inmune local y sistémica. En la mujer hirsutismo, alopecía, acné, trastornos menstruales. Crisis renal esclerodérmica. En los niños: detención del crecimiento.
Su metabolización es aumentada por los barbitúricos, fenitoína y rifampicina y disminuida por los estrógenos. La depleción de potasio se incrementa con la administración simultánea de tiazidas, clortalidona y furosemida. Antagonizan el efecto de antidiabéticos orales e insulina, así como el de los anticoagulantes.
Por V/O con alimentos. Dosis usual: 5-60 mg/día fraccionado c/8-12 h. Pediatría: 0.14-2 mg/kg/día fraccionado c/6-8 h.
Corticoide.
En el 1er trimestre Cat. D: hay evidencia de riesgo fetal, usar como último recurso. En el 2do y 3er trimestre Cat. C: potencialmente riesgoso, evaluar riesgo/beneficio.
Evidencia insuficiente. Se excreta en la leche materna. No se recomienda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.