Contraindicaciones
Hipersensibilidad al fármaco o componentes de su formulación. Insuficiencia hepatocítica o ictericia previa asociada al uso de azitromicina.
Precauciones
Insuf. hepática y renal severa. Suspensión inmediata ante hepatitis. Miastenia gravis. Hipopotasemia o hipomagnesemia. Portadores de QT largo, congénito o conocido, bradiarritmias, condiciones arritmogénicas e insuf. cardíaca. Control ECG (QT). Monitoreo estricto de tiempo de protrombina en pacientes tratados con warfarina. Adulto mayor. Eficacia y seguridad no demostrada en menores de 6 meses, de usarse en menores de 1 mes monitoreo por 1 mes signos de hipertrofia pilórica.
Reacciones adversas
Diarrea, diarrea por Clostridioides, náuseas, vómitos, dolor abdominal, flatulencias. Anorexia. Artralgias. Cefalea, mareos, parestesias, disgeusia. Tinnitus, pérdida de la audición. Insuf. hepática fulminante. Pustulosis exantemática aguda generalizada, síndrome de Stevens-Johnson. Angioedema. Aumento del intervalo QT, riesgo de arritmias potencialmente fatales; taquicardia ventricular polimorfa.
Interacciones
Uso concomitante con antiarrítmicos clase IA y III aumenta riesgo de prolongación del intervalo QT. Pueden disminuir la eficacia de anticonceptivos orales. Puede potenciar el efecto anticoagulante de warfarina. Inhibe la glicoproteína-P, pudiendo aumentar la concentración plasmática de sus sustratos (por ej, digoxina, anticoagulantes orales directos).
Embarazo
Evidencia insuficiente. En animales no ha demostrado toxicidad. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Evidencia insuficiente. Se excreta en leche en cantidades no significativas. Evaluar riesgo/beneficio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.